Quererse a uno mismo mejora el ánimo, aumenta la autoestima, da seguridad, te hace prescindir de la valoración de los demás, te ayuda a superarte…y así podríamos seguir puesto que los beneficios son múltiples.
Ahí van algunos consejos:
- REFLEXIONA SOBRE TUS CUALIDADES POSITIVAS. Seguro que tienes muchas y quizá no seas consciente o no las estés valorando lo suficiente.
- DATE UN CAPRICHO. No vivas solo por los demás, de vez en cuando piensa en ti y date un capricho.
- PERDÓNATE. Si alguna vez has cometido un error pide disculpas e intenta no volver a cometer ese fallo. Si el perdón ajeno no llega, perdónate tú.
- ARRÉGLATE. El verse con un buen aspecto mejora el ánimo y da seguridad.
- HAZ LO QUE TE GUSTA. Intenta tener un hobby o una ocupación que te guste. Tener aficiones mejora la autoestima y el ánimo. No consiste en tener tiempo sino en sacar tiempo.
- PRESCINDE DE LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS. Los juicios que emiten algunas personas a veces son muy crueles y se centran en aspectos negativos con una intencionalidad dudosa. Cuanto más te importe lo que digan esas personas más infeliz vas a ser.
- CONFÍA EN TI. No hay mejor trampolín de superación que la confianza en uno mismo. Ponte metas y ve a por ellas con la convicción de que las alcanzarás.
- RODÉATE DE GENTE QUE COMPRENDA, TE QUIERA Y TE VALORE. Hay que ser selectivo con las personas de nuestro círculo de interacción y prescindir de personas que nos hacen sentir mal.
- ACEPTA TUS DEFECTOS. Todos tenemos defectos. No te exijas perfección en tu físico, ni en tu carácter ni en todo lo que haces. La autoexigencia es muy dañina.
- PRACTICA LA AUTOCOMPASIÓN. Si estás pasando por malos momentos y luchando con sentimientos negativos o emociones dolorosas respóndete con amabilidad y comprensión.
¡QUIÉRETE!
Deja una respuesta