• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 954 027 376/ 665 863 452
  • info@cetosuna.com
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Teléfono
CET Osuna

CET Osuna

Centro de evaluación y tratamiento

  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Terapia pedagógica en Osuna
    • Logopedia
    • Mediación
    • Atención Temprana
  • Profesionales
  • Instalaciones
  • Recursos
  • Artículos
  • Contacto

LA VUELTA AL COLE DEL ALUMNADO CON TDAH

19 marzo, 2017 by CET Osuna Deja un comentario

El TDA (trastorno por déficit de atención) causa dificultades de aprendizaje en quienes lo padecen, si además este déficit viene acompañado de hiperactividad (TDAH) y a veces de impulsividad el problema se agudiza.


La vuelta al cole para niñ@s con déficit de atención es un quebradero de cabeza para los padres que se tienen que enfrentar de nuevo a tardes eternas de tareas, quejas del profesorado, irritabilidad de los niños, etc. y para el propio niño que tiene que luchar con las exigencias externas y sus limitaciones.
Consejos para la vuelta al cole con niños con TDAH:

 

1. Revisión con su médico.


En el caso de que esté siguiendo un tratamiento farmacológico, es buen momento para que su médico revise si hay que hacer algún ajuste en la medicación.

 

2. Asistencia a terapia.

 
Debemos aseguraremos que reciba la terapia psicológica y pedagógica necesaria que le ayude a desarrollar al máximo su capacidad de atención, adquiera hábitos de manejo de ansiedad y autocontrol así como desarrollo de su autoestima. El terapeuta debe ser un profesional de la psicopedagogía o de la psicología ya que a veces también presentan trastornos de conducta.

 

 

3.Organizar el trabajo del colegio.


Es imprescindible hacer un calendario de las diferentes asignaturas que tiene cada día. Se pueden hacer varias fotocopias y colocarlas en sitios estratégicos donde los pueda consultar para que no se le olviden los libros cuando prepare la cartera para el día siguiente. Lo ideal es acordar con él cómo se va a organizar esta rutina de horarios y descansos, así se siente involucrado en el proceso de decisión y le costará menos interiorizar la obligación. Por ejemplo, después de hacer las tareas tendrá como recompensa salir, ver la tv, etc.

 

4. Contacto con el profesorado.

Es importante poner en conocimiento de los profesores cómo afecta el TDAH a tu hijo. Explícales en qué tiene mayores dificultades, los trucos que suelen funcionar con él, cuáles fueron sus mayores problemas el año anterior y en qué necesitará más ayuda por su parte.


5. Pocas actividades extraescolares.

Hay que ser razonable en la carga de actividades que se ponen por la tarde, para que el niño también tenga tiempo para hacer lo que le apetezca y disfrute de ser un niño. La sobrecarga de actividades puede resultar en angustia y frustración en el niño.

 

7. Paciencia, apoyo y refuerzo positivo.


Si hay algo que necesitan los niños con TDAH es el apoyo de sus padres. Debemos trabajar para asegurarnos de que cada día aportemos un poco de optimismo, cariño, dedicación, paciencia y apoyo.

 

8. Aumentar su autoestima.


Muchos niños con TDAH han pasado por fracasos escolares que les han debilitado la autoestima e incluso la confianza en sus capacidades intelectuales. Es conveniente animarles cada vez que haya una ligera mejora. La autoestima es el motor que nos mueve a todos para ser mejores cada día, para esforzarnos y conseguir lo que queremos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

  • Artículos
    • Logopedia
    • Psicología
    • Psicopedagogía
    • Psiquiatría
  • Noticias
  • Recursos

Sobre Cet Osuna

Somos un centro multidisciplinar cuyo principal objetivo es la mejora de la vida personal y familiar de quienes atendemos.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Dónde estamos

Estamos ubicados en la Avda. de la Constitución nº 15 local 3 y 4, Edificio Mancar (edificio azul) frente al hospital de Osuna (Sevilla).
https://goo.gl/maps/yP9KdpbFgz9QViFU6

Suscríbete a nuestra Newsletter

Últimos Post

  • LA ATENCIÓN TEMPRANA EN NUESTRO CENTRO
  • CUANDO MUCHO SIEMPRE ES POCO
  • 10 MEJORES REGALOS PARA TUS HIJOS
  • CUANDO LOS HIJOS SON LAS BALAS
  • 10 RAZONES PARA IR AL PSIQUIATRA

Footer

CET OSUNA

Somos un centro multidisciplinar cuyo principal objetivo es la mejora de la vida personal y familiar de quienes atendemos.

Conoce más Sobre Nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Teléfono

CONTACTO

Avda. de la Constitución, nº 15 – locales 3 y 4. Edificio Mancar (Edificio Azul), frente al Hospital de Osuna. C.P. 41640 Osuna (Sevilla)
Tel: 954 027 376 / 665 863 452
Email: info@cetosuna.com

Reserva cita online con nuestro psiquiatra a través de DOCTORALIA

Copyright © 2023 · CET OSUNA · Diseño Web Haz Marca | Panel Cookies

  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • Sus datos seguros
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.AceptarRechazar